Dosis óptima (DO) de Tylvalosina(ACITT AQUA) para el tratamientodel Mycoplasma gallisepticumen pollos de engorde

Realizado por: John Jairo Salazar DMV. Msc.Esp1
Director Técnico Avícultura para Colombia y LATAM
Biotecno 

La dosis óptima (DO) o dosis predictiva de tratamiento se ha convertido en un elemento fundamental de la farmacología moderna, que logra correlacionar la farmacocinética(Pk) con la farmacodinamica(Pd) de una manera efectiva que define la dosis exacta para eliminar al Mycoplasma gallisepticum (MG) en los pollos de engorde[1], La Tylvalosina (TVN) es un antibiótico tiempo dependiente perteneciente al grupo de los macrolidos, cuyo mecanismo de acción es la inhibición de la síntesis proteica de la fracción 50S ribosomal[2-3].

Farmacodinamica (Pd).
La Tylvalosina es muy activa frente las cepas de M.gallisepticum con una Concentración Mínima Inhibitoria(MIC) 0.038μg/ml MIC50, y con 0,030μg/ml para un MIC99, reportados por Zhang,N et al.,2017[4]

Farmacocinética (Pk).
Los parámetros de Farmacocinética en los pollos luego de la aplicación de 25 mg/k por vía oral son: (Cmax) 0,760 μg/ml, (Tmax) 1,31 horas, (AUC) de 3.77μg.ml/h, (AUC/MIC) de 78μg.ml/h y una eliminación corporal de (CLB) de 3,187 L/Kg/h, sin embargo luego de la aplicación la absorción por las proteínas es del F% 72.96[2-5].

Según la formula reportada por Lees, P. et al (2015)[1]., de la Dosis Optima Mínima (DO) para el tratamiento del M.gallisepticum, esta se recomienda aplicarla para antibióticos bacteriostáticos que tengan un comportamiento tiempo dependiente como es el caso de la Tylvalosina (TVN). Esta se calcula multiplicando el (CL) tiempo de eliminación por (AUC/MIC90) por el (MIC90), Dividido por el F%, o biodisponibilidad.

Una dosis de tylvalosina(TVN) óptima de 10 mg/kg, logra eliminar el 100% de las cepas de Mycoplasma gallisepticum cuando las concentraciones mínimas inhibitorias MIC90 son de 0.030 μg/ml. Este trabajo demuestra que las extrapolaciones fijas de los antibióticos antimicoplasmicos son diferentes para los medicamentos bacteriostáticos y bactericidas, y más aún si se comportan de forma concentración dependiente o tiempo dependiente.

Se considera a la concentración mínima inhibitoria como requisito mínimo para que un antibacteriano sé eficaz, debe lograr el doble del MIC por los memos en la mitad del tiempo entre redosificaciones [6], fuimos más exigentes y usamos el MIC99 en este caso de estudio(Ver curva semilogarítmica de concentración de TVN a 25mg/k) y podemos inferir que a las 12 horas la TVN supera ampliamente un MIC99 0.060μg/ml. Demostrando que es un antimicoplasmico altamente efectivo para el tratamiento del M. gallisepticum.

[1] Lees, P. et al (2015) Journal of Vet. Pharmacology & Therapeutics, (38), 457-470.

[2] Salazar, J.J.(2022) Engormix. Efecto farmacologico de la Tylvalosina frente a desafíos de Mycoplasma gallisepticum.

[3] Zhao, Z.; Tang, X.; Zhao, X.; Zhang, M.; Zhang, W. and Hou, S. (2014): Tylvalosin exhibits anti-inflammatory property and attenuates acute lung injury in different models possibly through suppression of NF-KB activation.
Biochemical Pharmacology journal, 90:73-87.

[4] Zhang,e., Xiomet ye., yuzhhi wo., zilong h., Xiaoyang Gu (2017) Determination of the mutant selection window and evaluation of the killing of Mycoplasma gallisepticum by Danofñoxacion, doxicicline, Tilmicosin, Tylvalosin, Valnemulin. Plos One.

[5] Ammar Haki Salman, S.A.H. Youssef, Amer Ramadan and Ahmed M. Soliman (2016). Pharmacokinetics of tylvalosin in healthy and experimentally mycoplasma gallisepticum infected broiler chickens. International Journal of PharmTech Research, 9(10): 72-80

[6] Sumano,H., Gutierrez,l (2005). Farmacocinética en las aves.
Farmacología clínica en aves. Unam pp25