Objetivos y principios generales
Las sociedades Biotecno ZF SAS y Biotecno SAS (en adelante “BIOTECNO”) en desarrollo del artículo 15 de la Constitución Política y en cumplimiento de las leyes 1266 de 2008, 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, busca garantizar los derechos que tienen las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en las bases de datos personales y demás archivos que utiliza la sociedad.
Los titulares de las presentes Políticas, serán aquellas personas que tengan una relación comercial o informativa con BIOTECNO, ya sea permanente u ocasional.
BIOTECNO es el encargado y responsable del tratamiento de la información que repose en sus bases de datos personales, entendiéndose tratamiento como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos.
Tratamiento y finalidad de los datos
Los datos ingresan a una base de datos que reposa en la sociedad y esta garantiza que la infraestructura, hardware y software usados son los apropiados para almacenar y manejar de una forma segura y confiable la información de quienes le entregan sus datos personales. Los titulares de los datos pueden acceder a sus datos a través de páginas seguras que se conectan a la base de datos, tal como se describe más adelante en el apartado de procedimientos para el ejercicio de los derechos.
La finalidad de la captura y la tenencia de datos personales es poder contactar a los usuarios con el fin de proveerles la información que requieren sobre nuestros programas o sobre cualquier aspecto de nuestra institución. La sociedad garantiza que no comercializará, venderá ni alquilará la información contenida en sus bases de datos personales y que no la transfiere a terceros con fines promocionales ni comerciales.
Principios para el tratamiento de datos personales
De acuerdo con la Ley 1581 de 2012 “por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”, se aplicarán los siguientes principios el tratamiento de los datos personales, definidos acorde en la ley:
Derechos que le asisten al titular de la información
El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
Procedimientos para el ejercicio de los derechos
Eliminación de los datos
El titular que en ejercicio de su derecho quiera ser dado de baja de la base de datos o que no desee que la sociedad posea y maneje sus datos, puede ir a la página de bajas, en la que se solicitará que ingrese la dirección de correo electrónico para identificarse y que haga clic en el botón para darse de baja. De no existir pagina web, enviará un correo al responsable de la información, solicitando la baja de la misma. Este es un proceso automático e inmediato que no requiere el envío de mensajes, quejas ni reclamos.
Revisión y actualización de los datos
El titular que en ejercicio de su derecho quiera revisar y/o actualizar su información personal en nuestra base de datos, puede ingresar a la página de actualización de datos, en la que luego de identificarse podrá ver cuáles son los datos existentes en nuestra base de datos y modificarlos si es necesario. Este es un proceso automático e inmediato que no requiere el envío de mensajes, quejas ni reclamos. En caso de no existir pagina web podrá solicitar que se le informe que información personal suya se maneja y así revisarla o actualizarla.
Manejo de la información de empleados, proveedores y clientes de la sociedad
Dada la naturaleza de su finalidad, en estos casos la tenencia de la información es obligatoria y la institución no requiere solicitar autorización a los titulares, tal como lo establece el Artículo 9 del Decreto 1377 de 2013: “La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos”. Los trabajadores y proveedores y clientes podrán solicitar el ejercicio de sus derechos ante el responsable de la información.
Responsable: Yicela Ortiz, teléfono 571-869-77 56 Ext. 100, email [email protected]