
Fulton (2017) reportó las 15 causas principales de mortalidad en aves de postura comercial, considerada como “normal” o habitual, definidas de acuerdo al rango de prevalencia, a saber: Peritonitis por yema de huevo (congestión de los vasos viscerales con presencia de yema de huevo en la cavidad celómica), hipocalcemia (congestión de vasos viscerales, falta de exudado celómico, y un huevo unido a la membrana dentro de la glándula de la cáscara), uratosis o gota visceral (“glaseado” blanco de uratos en las superficies de algunos órganos viscerales, principalmente en la superficie epicárdica y en la superficie del hígado), muda auto-inducida o espontánea (emaciación, deshidratación y con producción de huevo nula), salpingitis (oviducto distendido y friable, con un exudado fétido de color amarillo), espolones atrapados (aves en profunda depresión, con laceración distal en pierna, con inflamación, hemorragia y edema de los músculos del muslo), vólvulo y/o intususcepción (torsión del intestino alrededor del mesenterio, e invaginación con la penetración de una porción del intestino en la luz de un segmento adyacente, respectivamente), canibalismo o picaje (tejidos blandos removidos por compañeras de jaula), obstrucción traqueal (laringe ocluida por un exudado color amarillo oscuro), septicemia (esplegnomegalia, petequias epicárdicas, tromboembolismo), síndrome del hígado graso (animales extremadamente obesos, hígado amarillo, friable y grasoso, en algunos casos con un coágulo de sangre adherido a la cápsula hepática), postura interna (aves encontradas muertas, con 2-6 huevos parcialmente formados dentro de la cavidad celómica, con frecuencia cubiertos por un exudado fino de tono “bronceado”; se atribuye a algo que causó que el huevo se moviera hacia atrás en el oviducto hacia la cavidad celómica), hepatitis de la postura (hígado con moteados rojos y bronceados en la superficie capsular y al corte del parénquima, a menudo acompañado de esplegnomegalia), persecución por compañeras de jaula (pérdida de plumas en la cabeza con costras pequeñas múltiples, con inflamación, edema subcutáneo y/o hemorragia), y prolapso cloacal (la cloaca sobresale, con presencia de sangre y, a menudo, hay tinción fecal de plumas alrededor del área afectada). Otras causas menos frecuentes incluyen hipertermia (durante el verano), trauma, coccidiosis, neoplasias ováricas, muerte por huevos retenidos, urolitiasis, peritonitis (no inducida por yema de huevo), fractura de piernas o alas, aves atrapadas en estructuras, tumores (diferentes de neoplasias ováricas), y cardiomiopatías.
Muchas de las alteraciones anteriores tienen causas que están directa y/o indirectamente relacionadas con la función hepática —ya sean considerando el hígado como el tejido diana de alteración o como el tejido base de recuperación, de acuerdo con las funciones de este importante órgano. Adicionalmente, el ave propia de los sistemas de producción modernos (trátese de reproductoras o de ponedoras comerciales) están sometidas a situaciones de alta demanda metabólica como respuesta a factores de origen infeccioso, de manejo, nutricional, tóxico, traumático, entre otros, que requieren de un parénquima hepático funcional, de recuperación y respuesta efectiva en pro de la salud y de la consecuente producción sostenible y rentable.
Con el fin de propender hepato-protección y hepato-potenciación a las aves de los sistemas modernos de producción, BIOTECNO presenta su producto Liver Free®, el cual incluye en su fórmula extracto de silimarina (Silybum marianum), extracto alcachofa (Cynara scolymus), lecitina de soya/cloruro de colina y DL-metionina. A continuación se exponen las 10 razones para considerar Liver Free® por sobre otras opciones del mercado:
- Liver Free®es un producto de origen verde que soporta y potencia los procesos realizados de forma natural en el hígado, incluyendo la regulación de la glicemia, el metabolismo de la grasa, producción de proteínas y factores de la coagulación, albúmina, fibrinógeno, aminoácidos no esenciales y proteínas plasmáticas, formación y excreción de bilis, metabolismo del colesterol y de la bilirrubina, conversión de amonio a urea, metabolismo de péptidos y hormonas esteroideas, síntesis del 25-hidroxicolecalciferol (vitamina D) y metabolismo y detoxificación de hormonas, toxinas y medicamentos.
- Liver Free®funciona en pro de la regeneración del parénquima hepático. Los mismos se presentan tras procesos lesivos como hepatitis, intoxicaciones, hepatosis dietéticas, hepatopatías congestivas, entre otros desórdenes.
- Liver Free®es el hepatoprotector más completo del mercado y las concentraciones de sus componentes son superiores. Sus ingredientes incluyen extracto de Silybum marianum (silimarina), extracto de Cynara scolymus (alcachofa), lecitina de soya (precursor del cloruro de colina) y DL-metionina, constituyéndolo como el hepatoprotector más completo del mercado, al combinar exitosamente las dos principales moléculas con potencial hepatoprotector disponibles actualmente para alimentación de animales.
- Liver Free®incluye silimarina (Silybum marianum) en su fórmula, la cual trabaja directamente sobre la regeneración del hepatocito, célula fundamental del hígado. Esto lo realiza gracias a su acción antioxidante, antiinflamatoria, diurética e inmunomoduladora.
- Liver Free®posee extracto de alcachofa (Cynara scolymus), la cual tiene una acción fundamentalmente colerética-colagoga, con efectos directos en la producción y eliminación de bilis por parte del hígado. Además, posee efectos eupépticos, antioxidantes, hipolipemiantes y hepatoprotectores.
- Liver Free®posee lecitina de soya, precursor del cloruro de colina. La lecitina de soya es per se una fuente de energía, y tiene efectos lipotrópicos que mejoran metabolismo lipídico y de los carbohidratos, además de aportar una protección específica para casos de hígado graso.
- Liver Free®incluye metionina en su fórmula. Este aminoácido esencial es intermediario en la biosíntesis de cisteína, carnitina, taurina, lecitina, entre otros. Adicionalmente, su metabolito, S-adenosilmetionina es el principal precursor de glutatión y este es el mayor antioxidante endógeno, protegiendo las células de radicales libres involucrados en las enfermedades hepáticas.
- Al tratarse de un producto natural, Liver Free®no presenta tiempo de retiro.
- Liver Free®posee excelentes propiedades físicas para la incorporación en pre-mezclas y agua de bebida en sus dos presentaciones, premix y aqua. Presenta un alto grado de fluidez, resultando en un bajo riesgo de contaminación cruzada y un alto grado de homogeneidad en el alimento, dado el tamaño de la partícula.
- Liver Free®es altamente palatable, por lo que BIOTECNO garantiza el consumo del producto por parte de los cerdos sin posibilidades de rechazo por causas inherentes al producto. Esto garantiza la correcta medicación de individuo a individuo.
Autor: Nathalia María del Pilar Correa Valencia, MV, MSc, Dsc(c)
#biotecno #liverfree #avicultura
Referencias:
Fulton RM. Causes of normal mortality in commercial egg-laying chickens. Avian Diseases 2017; 61:289–295.